Política de privacidad

Política de protección de datos

Definiciones

Consentimiento: toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, mediante una declaración o un acto positivo claro, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

Responsable de Protección de Datos (o “RPD”): la persona designada para encargarse de la protección de los Datos Personales dentro de una organización y del cumplimiento de la legislación aplicable.

Destinatario: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que reciba la comunicación de datos personales, sea o no un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos de carácter personal en el marco de una investigación concreta de conformidad con el Derecho de la Unión o de un Estado miembro; el tratamiento de dichos datos por las autoridades públicas en cuestión se ajustará a las normas de protección de datos aplicables en función de los fines del tratamiento.

Datos personales: cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable.

Empresa: toda persona física o jurídica que ejerza una actividad económica, independientemente de su forma jurídica, incluidas las sociedades de personas o asociaciones que ejerzan regularmente una actividad económica.

Persona física identificable: toda persona física que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador, como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea, o a uno o varios elementos específicos de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social. Los datos sensibles son los relativos a:

Origen racial o étnico, opiniones políticas, religiosas o filosóficas;

Afiliación a una organización sindical;

La salud física o mental;

Orientación sexual o vida sexual;

Datos genéticos y biométricos;

Datos relativos a condenas penales, delitos o medidas de seguridad relacionadas.

Responsable del tratamiento: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determine los fines y los medios del tratamiento; cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de un Estado miembro, el responsable del tratamiento podrá ser designado o los criterios específicos para dicha designación podrán ser establecidos por el Derecho de la Unión o de un Estado miembro.

Representante: persona física o jurídica establecida en la Unión, designada por escrito por el responsable o el encargado del tratamiento, de conformidad con el artículo 27 del RGPD, que los representa en relación con sus respectivas obligaciones en virtud del RGPD.

Representante legal: persona designada por ley para representar y defender los intereses de otra persona, a efectos de esta política significa los titulares de la patria potestad.

RGPD: abreviatura del Reglamento Europeo n°2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Encargado del tratamiento: designa a la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Tercero: persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas que, bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, estén autorizadas a tratar los datos personales.

Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, y aplicadas a datos personales o a conjuntos de datos personales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

Finalidad de esta política

Coco et Piaf se compromete a que los tratamientos efectuados en el marco de su actividad y sus anexos se ajusten a la siguiente legislación: el Reglamento General de Protección de Datos, también conocido como Reglamento Europeo n°2016/679, la Ley de Protección de Datos modificada y cualquier otra normativa relativa a la protección de datos de carácter personal que pueda estar en vigor.

Esta política se aplica a todos los servicios destinados a enseñar francés a menores

Esta política tiene como objetivo proporcionar información sencilla, clara y completa a la persona que utiliza nuestros servicios, independientemente del método de recogida en línea (formulario de contacto), oral (teléfono) o por escrito (correo electrónico o postal).

La presente política se refiere al tratamiento de datos personales por Coco et Piaf en su calidad de responsable del tratamiento. Coco et Piaf determina los medios y los fines en el marco de su actividad.

Para más información sobre Coco et Piaf, consulte la página Aviso legal.

Ámbito de aplicación

Esta política cubre todos los tratamientos realizados por Coco et Piaf en el marco de :

➢ La gestión de formularios en línea, el uso del Chatbot y las solicitudes de contacto.

Datos recogidos: datos de identificación, datos personales, datos de contacto.

Base jurídica: medidas precontractuales.

Plazo de conservación: el tiempo necesario para tramitar la solicitud, hasta 1 año después del último intercambio.

➢ Gestión de los clientes, proveedores de servicios y socios de Coco et Piaf

Datos recogidos: datos de identificación, datos personales, datos bancarios.

Base jurídica: medidas contractuales.

Plazo de conservación: mientras dure el periodo contractual hasta un límite de 2 años tras el último intercambio.

➢ Datos de menores:

La normativa europea obliga a recabar el consentimiento de los menores y de sus representantes legales (o titulares de la patria potestad).  En el marco de las actividades de servicio de Coco et Piaf, pueden recogerse datos personales de menores:

Apellidos; Nombre; Dirección de correo electrónico; Nivel escolar (Añadir si procede).

Base jurídica: medidas contractuales

Periodo de conservación: durante el periodo contractual hasta un máximo de 2 años tras el último intercambio con los representantes legales

Al aceptar la mencionada Política de Privacidad, los titulares de la patria potestad del menor consienten la recogida, tratamiento y almacenamiento de sus datos. Se comprometen a obtener el consentimiento previo del menor explicándole los términos de dicha política de forma clara, sencilla y completa. Estos datos se utilizarán estrictamente para cumplir la misión contractual de Coco et Piaf con sus clientes. De conformidad con esta política y la legislación aplicable en materia de protección de datos, los titulares de la patria potestad podrán retirar el consentimiento del menor en cualquier momento.

Principios aplicables al tratamiento de sus datos personales

Coco et Piaf se compromete a garantizar un alto nivel de protección en el marco de todos sus tratamientos.

Duración de la conservación de los datos:

Coco et Piaf sólo conserva sus datos durante el tiempo necesario para llevar a cabo las operaciones para las que fueron recogidos. No obstante, cuando la ley prevea un plazo adicional, éste se aplicará en el momento del archivo de los datos.

Intercambio de datos con terceros:

Los datos recogidos sólo se comparten con el personal de Coco et Piaf para garantizar la tramitación de la solicitud.

Si, en el curso de la tramitación de su solicitud, los datos deben ser compartidos con proveedores de servicios externos, esto se hará sobre la base de la necesidad de conocer y durante todo el intercambio, garantizaremos la protección permanente de sus datos personales. Además, obtendremos previamente su consentimiento explícito para esta operación.

Transferencia de sus datos fuera de la Unión Europea

Coco et Piaf trabaja con proveedores de servicios ubicados fuera de la Unión Europea. Coco et Piaf se compromete a que cada transferencia se rija por un mecanismo que ofrezca una protección equivalente a la garantizada por el Derecho de la Unión Europea.

El sitio web https://Cocoetpiaf.com/ y todas las redes sociales asociadas son accesibles fuera de la Unión Europea, por lo que las publicaciones que realice en ellas pueden ser accesibles fuera de la Unión Europea.

Seguridad de los datos:

Coco et Piaf se compromete a aplicar todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para respetar la protección de sus datos personales. Estas medidas se adoptan para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos. Se refieren en particular a la pérdida, destrucción, alteración, acceso no autorizado o divulgación.

Derechos de las personas físicas

De conformidad con las disposiciones legales, puede ejercer sus derechos por correo electrónico a contact@Cocoetpiaf.com o por correo postal a la siguiente dirección: 2 Rue Cognacq Jay, 75007 París, Francia.

Para poder tramitar correctamente su solicitud, será necesario que facilite toda la información necesaria para identificarle, en particular sus datos personales, dirección de correo electrónico, etc.

Coco et Piaf dispondrá de un mes para responder a su solicitud. No obstante, debido a la complejidad de la solicitud o al gran número de solicitudes, el plazo de respuesta podrá ser de 2 meses.

Además, puede dirigirse directamente a la Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés (CNIL): 3 Place de Fontenoy – TSA 80715 – 75334 PARIS CEDEX 07, para cualquier reclamación relativa a la forma en que Coco et Piaf recoge y trata sus datos.

Podrá ejercer los siguientes derechos

Derecho de acceso: derecho del usuario a acceder a sus datos.

Derecho de revocación: derecho a retirar el consentimiento.

Derecho de supresión: derecho a solicitar la supresión de los datos que le conciernen.

Derecho de rectificación: derecho a modificar los datos que le conciernen.

Derecho de limitación del tratamiento: derecho a modificar el consentimiento y limitarlo a los fines del tratamiento.

Derecho de oposición: derecho del usuario a oponerse al tratamiento de sus datos.

Derecho a la portabilidad de los datos: derecho del usuario a solicitar la transferencia de sus datos a otro proveedor de servicios. En otras palabras, a cambiar el destino de los datos que le conciernen.

 

Estos derechos se enumeran en el capítulo III del Reglamento General de Protección de Datos, en los artículos 15 y siguientes. Puede acceder a ellos directamente a través de este enlace: https://www.cnil.fr/fr/reglement-europeen-protection-donnees/chapitre3

 

Póngase en contacto con nosotros

Para cualquier información adicional sobre esta Política, póngase en contacto con nosotros a través del formulario en línea (“Contacto”) o por correo electrónico a la siguiente dirección contact@Cocoetpiaf.com.

Regístrate a nuestra newsletter

Sé el primero en enterarse de nuestros horarios y noticias en cuanto salgan, suscríbete a nuestro boletín de noticias